Foro Condensadores


Estimado estudiante la presente actividad tiene como objetivo dar a conocer el funcionamiento de los condensadores en algunos dispositivos o equipos que utilizamos o nos rodean en nuestra vida diaria, en tal sentido, debes describir el funcionamiento de condensadores en un equipo o dispositivo que selecciones. (la selección del equipo o dispositivo la realizas tú, por lo tanto, considera que dicha selección se preste para tal descripción)
Nota:

  • Tienen  un máximo de diez (10) líneas para desarrollar la descripción.
  • Colocar la referencia consultada.
  • Identificarse con nombre y número de cédula.
  • Opinar en al menos una de las publicaciones de sus compañeros.
  • La fecha límite de publicación es el martes 14/07/15 a las 12:00 m. 
Éxitos...




20 comentarios:

Unknown dijo...

Un condensador de microondas mantiene electricidad cuando el aparato está en funcionamiento. Un capacitor que funciona mal puede dar lugar a que el horno de microondas no caliente, junto con un sonido de zumbido irritante. Prueba el condensador desconectando primero la alimentación, luego retira los cables conectados al condensador. Un condensador con marcas de quemaduras por lo general está dañado sin posibilidad de reparación y requerirá un reemplazo. Un condensador se puede probar conectando de cada una de las puntas de prueba de un ohmímetro a las terminales del capacitor. Cada punta de prueba debe proporcionar una lectura de infinito si el capacitor está funcionando correctamente.

Estos condensadores llevan en su interior una resistencia de drenaje, como medida de seguridad, para autodescargar el condensador cada vez que el horno termina un ciclo de funcionamiento. Esta resistencia tiene un valor suficientemente alto como para no interferir en el funcionamiento del horno, pero un valor suficientemente bajo como para facilitar la autodescarga del condensador en unos pocos segundos tras cesar el funcionamiento. Es una medida de seguridad bastante buena por parte del fabricante.


De no ser así, el condensador mantendría su carga (algo más de dos mil voltios) aunque desconectemos el horno de la red electrica, y la mantendría durante incluso semanas.

Harold Garcia c.i:23588297

Referencias


http://www.ehowenespanol.com/razones-microondas-calentara-info_465772/#page=3

Tito_13066 dijo...

Capacitadores En motores de Corriente Alterna ( Aspiradoras, bombas de arranque, entre otros)

Los motores eléctricos se clasifican bajo algunos tipos básicos: corriente continua (CC), corriente alterna (CA) de fase simple, y CA multifase. Cada uno de estos tipos tiene muchos diseños. Los motores CA utilizados en los lavavajillas, aspiradoras y lavadoras funcionan con CA de fase simple. Aunque los motores CA de fase simple funcionan de modo eficiente, no pueden arrancar sin cierta asistencia. Un capacitor agrega una fase extra transitoria para arrancar el motor.

Repulsión magnética
La mayoría de los diseños de motores eléctricos, ya sean CA o CC, utilizan las fuerzas de los campos magnéticos opuestos para girar un rotor. Para esto, el motor tiene un juego de campos magnéticos sobre el rotor y un juego que lo rodea. Al girar el rotor, los campos magnéticos se invierten, manteniendo polos magnéticos iguales (norte con norte, sur con sur) enfrentados unos con otros. Dado que los polos iguales se repelen entre sí, esto mantiene al rotor girando. Las fuerzas de repulsión magnética continúan a través de toda la rotación de 360 grados del rotor.

Motores CA
El tipo más simple de motor CA necesita electricidad trifásica para funcionar. El motor multifase saca ventaja de tres ciclos de corriente superpuestos, llamados fases, para operar las fuerzas magnéticas en el motor. Cada una de las tres fases separadas se conecta a un juego de bobinas magnéticas espaciadas por 120 grados. Aunque esto sea apropiado para configuraciones comerciales e industriales, la corriente eléctrica que llega a tu hogar tiene solamente una o dos fases. Un motor de fase simple necesita partes adicionales para funcionar correctamente.


Problema de la fase simple
Las bobinas de un motor operado por una fase única CA alternan todas al mismo tiempo, invirtiendo los polos norte y sur al unísono. Esto crea un problema que se llama cero par de torsión de arranque. Aunque pueda operar un motor que ya esté corriendo, no tiene impulso para iniciar un motor desde un punto muerto. Puedes arrancarlo girándolo con la mano, ¿pero quién querría encender una aspiradora con las manos?

Capacitor e interruptor de arranque
Un capacitor, conectado a una bobina separada en el motor, crea una corriente eléctrica alternante delante de la fase principal por 90 grados. Esto sucede porque la corriente a través del capacitor conduce el voltaje por 90 grados. Durante el arranque de un motor, un interruptor conecta un capacitor y una bobina especial de arranque al motor. Luego de que el motor alcanza la velocidad de operación, el interruptor desconecta el capacitor. Si el capacitor permanece conectado al motor, coloca un peso sobre la eficiencia del motor.

Capacitores de arranque y funcionamiento
Otro diseño apenas más costoso utiliza dos capacitores, uno de mayor valor para arrancar el motor y uno más pequeño para mantenerlo en funcionamiento. Este diseño también utiliza un interruptor para administrar el arranque del motor. Para motores más grandes de fase simple, esto ayuda a mejorar la potencia.

Jose Petit 21157701

Unknown dijo...

Condensadores en camaras fotograficas .

El mecanismo de iluminación (“flash”) de las cámaras fotográficas poseen un condensador que almacena la energía necesaria para proporcionar un destello súbito de luz.

Jesus Pulgar 25126834

http://www.info-ab.uclm.es/labelec/Solar/Componentes/Condensadores.htm

Katman dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Katman dijo...

Condensador en una bobina de Tesla.

La bobina de Tesla se trata de un transformador constituido por dos circuitos eléctricos, capaz de conseguir altísimas diferencias de potencial.
Nikola Tesla diseñó este generador de alta tensión a finales del siglo XIX. El propio Tesla ya ideó muchas variaciones de este diseño y posteriormente se han hecho otras nuevas, pero todos tienen en común que han de estar constituidas por dos circuitos acoplados que forman un transformador.
Los capacitores son muy importantes porque usan altos voltajes. Lo más probable que se encuentre en este tipo de aparatos son los capacitores de televisores. Es un circuito bastante simple. Tr1 es un transformador de microondas que a partir de los 220 V de la red proporciona 2300 voltios eficaces o sea 3100 de pico aproximadamente. El circuito formado por C1, C2, C3, D1, D2, D3, forman un triplicador de tensión de manera que obtenemos 9000 v aproximadamente. Se tiene un Condensador o Capacitor Cp que es el condensador principal, de 80 nF y 10.000 V. Dp es el descargador.

Cp es el condensador principal de la bobina. Cuando está funcionando la bobina este condensador se carga centenas de veces por segundo al máximo voltaje que proporciona la fuente de alimentación y se descarga instantáneamente sobre la bobina Lp proporcionando durante unos microsegundos cientos de amperios; es decir, es el encargado de almacenar la energía momentáneamente tras ser cargado por una fuente de poder, luego esta se transfiere a la bobina primaria al dispararse el spark gap (chispas) y de esta forma se producen las oscilaciones de alta frecuencia. Debe ser un buen condensador (No se deben emplear condensadores cerámicos ya que al estar sometidos a tanto estrés se rompen enseguida.)
Este tipo de condensadores debe soportar variaciones instantáneas de voltaje. El dieléctrico que utilizan pueden ser hojas de acetato o láminas de aluminio, así como botellas llenas de agua salada u otro electrolito válido.

Katiusca Bermúdez C.I. 25333886
Fuente: http://www.cienciafacil.com/BobinaTesla.pdf
http://www.cientificosaficionados.com/tesla/tesla1.html

Katman dijo...

En respuesta a @Tito_13066 quiero agregar que el mismo principio que utiliza la repulsión magnética de su tópico es el que se utiliza a la hora de hacer girar bobinas por medio de imanes con fines de proporcionar un flujo eléctrico a la planta que se le intente insertar.

Así como también puede verse que según lo que él establece el tamaño de los capacitores dependerán de cuánta energía necesiten almacenar para luego ser usada necesiten realizar, por lo tanto, para el uso que dio @Jesus Pulgar se necesitarían capacitores más pequeños que los que utilizaría el uso que dio @Harold Garcia

Tito_13066 dijo...

En respuesta a Jesus Pulgar, quiero agregar que las cámaras fotográficas con flash, pueden almacenar cargas de voltaje peligroso en sus circuitos, aun cuando se han retirado las pilas. por eso en las instrucciones de algunas camaras se advierte acerca de su desmontaje

Unknown dijo...

CONDENSADORES EN MICROESCOPIOS
Los microscopios tienen un espejo o una fuente de luz montada en la parte inferior brillando hacia arriba, hacia la muestra. Un condensador centra esta luz a través de la muestra, afinando drásticamente la imagen y permitiendo que el microscopio mantenga una imagen clara en resoluciones más altas.
Los microscopios electrónicos también tienen condensadores similares a los microscopios de luz. Estos condensadores centran los haces de electrones a través de la muestra. Los condensadores forman parte de todos los microscopios electrónicos de escanografía y transmisión.

REFERENCIAS:

Microscopio compuesto - Monografias.com
http://www.ehowenespanol.com/cuales-son-funciones-condensadores-microscopios-info_23366/

Alvis Sanchez CI:25470989

Unknown dijo...

Capacitores De Radio o Filtros de radiofrecuencia (RF) y sintonizadores:

En los aparatos de radio y otros sistemas de alta frecuencia, se utilizan capacitores en la implementación de "filtros pasabanda" los cuales hacen que la señal que posea esa frecuencia pueda pasar con menor reactancia, es decir, dejan pasar solo un estrecho rango de frecuencias. Capacitores fijos y variables puestos en paralelo forman parte de los circuitos "tanque" de sintonización de emisoras, conectados generalmente en paralelo con bobinas o con transformadores de RF.

Para ajustes finos de frecuencias en equipos de comunicaciones se requieren capacitores variables de capacitancia relativamente pequeña (menor que 1 nF) en los que las variaciones de capacitancia puedan ser mucho menores aún (1-100 pF). Para esto existen capacitores denominados trimmers de hasta 50 pF que son 2 láminas metálicas, separadas por una lámina aislante muy delgada (de mica, mylar o teflon), con un tornillo de ajuste para regular la distancia de separación de las láminas (y por lo tanto, poder ajustar la capacitancia con cierta resolución).



Referencia:
Giordano J L 2010 Cómo funcionan las cosas: El condensador eléctrico (Santiago: http://www.profísica.cl) http://www.profisica.cl/comofuncionan/como.php?id=36


José Loaiza C.I 25.925.721

Unknown dijo...

Función del capacitor en sistemas de AUDIO CAR

Generalmente los capacitores cumplen la función de ayudar a que la batería no sufra cuando se necesiten picos de corriente en momentos cortos. Esas pequeñas subidas de voltaje hacen que la batería se descargue de una manera acelerada, y para que eso no pase es que se usa el Capacitor o Condensador. También cuando hay bajas de energía el capacitor libera la que tiene almacenada para tratar de mantener un flujo de corriente constante a los amplificadores.
el capacitor en un sistema de audio también sirve para reducir las distorsiones acústicas en los equipos de muy alta potencia, como son los de exibicion y competencia, esta distorsiona se produce debido a que cuando los amplificadores están generando mucha energía para las bocinas consumen una gran cantidad de corriente que es proporcionada por el alternador, en un momento dado debido a la gran demanda la energía eléctrica desciende por fracciones de segundo y por lo tanto cae el voltaje a menos del requerido para que el equipo de audio funcione correctamente, el resultado es que se distorsiona el sonido de manera fea, ahí es donde entra en acción el capacitor, pues la carga que esta almacenada el él, es usada ahora para alimentar el equipo de audio sólo como APOYO y nunca para sustituir a la batería, de hecho el capacitor trabaja en conjunto con el alternador, ya que con la batería pierde su utilidad.

José Mendez C.I.23677474

fuentes:
http://www.enchulados.com/question/Para_que_se_colocan_capacitores_en_un_sistema_de_audio_para_el_auto%3F_395

http://www.fanaticosdelcaraudio.com/2011/12/los-capacitores-en-los-sistemas-de.html

Unknown dijo...

En respuesta a JESÚS PULGAR debo agregar, que al accionar el encendido de la cámara, se empieza a cargar de tensión el condensador,el condensador cumple la función de alma cenador de energía, siendo capaz de almacenar una tensión de alrededor de 300 voltios.
Para que el condensador se cargue a 300 voltios a partir de los pocos voltios que tiene la batería de una cámara, se precisa de un transformador para convertir dicha tensión a la de 300 voltios.

Unknown dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Unknown dijo...

CONDENSADOR EN UN AIRE ACONDICIONADO
El condensador utilizado en refrigeración doméstica es del tipo de placas y está colocado en la parte posterior del gabinete, enfriándose el vapor refrigerante por la circulación natural del aire entre las placas las cuales tienen ondulaciones que forman canales o tubos.
La función del condensador es transformar en su interior el gas refrigerante comprimido en el compresor en líquido refrigerante. En el interior del condensador el gas refrigerante pierde el calor que absorbió durante el proceso de su evaporación desde el espacio a enfriar, así como también hace entrega del calor absorbido durante su circulación a través de la línea de retorno al compresor y el calor absorbido durante el fenómeno de compresión en el interior del compresor.
Debido a esta entrega o pérdida de calor y a la elevada presión a que se lo somete, el gas se condensa y constituye una fuente de agente refrigerante en estado líquido en condiciones de ser entregado repetidamente en el interior de un equipo de refrigeración, produciendo en consecuencia el efecto de enfriamiento buscado.

Eliezer Pérez C.I.: 21.544.583
Fuente: https://refrielectric.wordpress.com/informacion/condensador/

Unknown dijo...

en visto de lo dicho katiuska @katman debo agregar que Los condensadores empleados tienen que reunir una serie de cualidades que no son muy comunes, entre ellas: poder manejar altas tensiones, tener una buena respuesta en altas frecuencias, entregar una alta intensidad de pico en su descarga, tener bajas pérdidas y un excelente comportamiento a variaciones instantáneas de voltaje (dv/dt), y ante todo que tengan una buena fiabilidad, puesto que las condiciones de trabajo que se dan en una de estas bobinas son infernales para cualquier capacitor aparentemente apto.

Unknown dijo...

CONDENSADOR EN TELEVISORES:
En su circuito, almacenan carga eléctrica, lo cual los hace útiles como filtros de fuentes de alimentación, en aplicaciones de control de televisión y generadoras de señal.
¿Qué hace que un condensador de TV Funcione mal?
Al igual que con cualquier componente fabricado, los condensadores pueden funcionar mal, debido a la edad, defectos de fabricación o a los daños causados por subidas de tensión.
Un aislante del condensador puede romperse y empezar a conducir, arruinando la capacidad del mismo para almacenar carga.

Sintomas que puede manifestar la tv si se prodecue alguna falla por condensador:
- Problemas con la alimentación: la televisión se vuelve más lenta en encenderse. Si deja de encender por completo, el condensador probablemente está quemado.
- Problemas con el sonido: el sondio deja de funcionar. Si se quema el condensador mientras estás viendo la televisión, es posible que oigas un ruido seco o chisporroteante antes de que el audio deje de funcionar.
- Problemas con la imagen: Si ves puntos de color, sobre todo de color verde o rojo, cuando cambias de canal o cuando la imagen es de color negro.

José Manzanares C.I: 25.402.177
Fuente:
http://www.ehowenespanol.com/condensador-tv-funcione-mal-info_196150/
http://www.ehowenespanol.com/sintomas-condensador-quemado-televisor-plasma-info_201594/

Unknown dijo...

Con Respecto al tema tratado por el compañero ALVIS SANCHEZ, comento que existen hoy en dia en los microscopios, Condensadores Especializados, uno de ellos llamado "condensador aplamático" que representan mejoras al condensador de Abbe (condensador estándar mas utilizado).
Corrige las aberraciones esféricas; Estas aberraciones esféricas reducen la capacidad de un condensador para enfocar la luz hacia un punto específico.
Este tipo de condensador corrige las aberraciones cromáticas; este tipo de aberraciones evitan que un condensador se enfoque a diferentes longitudes de onda de luz en el mismo punto.

Unknown dijo...

en respuesta a la opinion de mi compañero Jose mendez Si tiene un sistema de sonido sin subwoofers o bajos no es tan necesario. Si tienes un sistema de sonido con varios amplificadores, o de alta potencia con subwoofers grandes, etc, es imprescindible los condensadores . Realmente depende de las necesidades actuales del sistema de sonido y del tipo de música que escuchas. Cuando el amplificador o los amplificadores reproducen un sonido muy grave como un golpe bajo por ejemplo, estos necesitan una cantidad de energía proporcionalmente grande para poder generar ese sonido. Es allí cuando el sistema eléctrico del carro puede verse comprometido en no poder entregar esa cantidad de energía en tan corto tiempo (milésimas de segundo). En ese momento, el capacitor entra en acción, suplementando la energía necesaria. Una vez que el capacitor se descarga, automáticamente se carga en fracciones de segundo al voltaje al cual este conectado, listo para funcionar nuevamente y proveer a los amplificadores de la corriente adicional que necesiten.

En sistemas donde no hay capacitores es frecuente ver como las luces del vehiculo bajan su intensidad conforme suenan notas graves en el equipo de sonido. Estas recurrentes bajas de voltaje ocasionan problemas de todo tipo, mas en estos días de carros con computadoras a bordo para el control de inyección y otras funciones vitales del mismo. Es necesario estudiar con cuanto se esta sobrecargando el sistema eléctrico del carro no solo con el sonido, sino con otros accesorios eléctricos que el carro no traiga de fabrica. Es probable que el sistema eléctrico del vehiculo tenga un alternador que tenga un excedente de generación de corriente de reserva, el cual puede estar en el tope y sea necesario además, mejorar con otro alternador, otra batería de apoyo, etc.

Unknown dijo...

algo que añadir al tema de JOSE MANZANAREZ es que los condensadores electrolíticos de aluminio tienen una tendencia a fallar con el tiempo contienen una pasta química de electrolito que se seca después de 15 a 20 años, sobre todo si el condensador está en un ambiente caluroso. Un condensador seco pierde su capacidad para almacenar carga, pero generalmente no causa un cortocircuito. En una fuente de alimentación, el condensador elimina el ruido de baja frecuencia eléctrica a partir de la tensión que se ejecuta en la TV. Si se seca, el ruido se mantiene como zumbidos audibles.

Unknown dijo...

Con respecto a lo dicho por mi compañero Jesús Pulgar, quiero agregar que los condensadores de las cámaras fotográficas funcionan al accionar el encendió de la cámara, se empieza a cargar de tensión este condensador que hace de batería siendo capaz de almacenar una tensión de alrededor de 300volt.

Unknown dijo...

Con respecto a lo dicho por mi compañero Jesús Pulgar, quiero agregar que los condensadores de las cámaras fotográficas funcionan al accionar el encendió de la cámara, se empieza a cargar de tensión este condensador que hace de batería siendo capaz de almacenar una tensión de alrededor de 300volt.